Jose Antonio Legorburu
Zarautz, Gipuzkoa, 1952
Cursó estudios de Arquitectura Técnica en Burgos, especializándose posteriormente en diseño e interiorismo. Su trayectoria artística se inició con notable reconocimiento en 1967, al recibir el Primer Premio Guipuzcoano de Pintura al Óleo. A lo largo de los años siguientes, fue distinguido en múltiples certámenes de pintura al aire libre celebrados en distintas localidades del País Vasco, lo que consolidó su proyección en el ámbito artístico.
En 1980 llevó a cabo su primera exposición individual en Zarautz, participó en la IV Bienal de Pintura Contemporánea de Barcelona y concluyó el año con una muestra personal en la sala de cultura de Palencia. Tres años más tarde, en 1983, expuso su obra en el Museo de San Telmo de Donostia y en el Centro de Arte Onuna, en La Laguna (Tenerife). Asimismo, fue seleccionado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco para formar parte de la exposición itinerante Ertibil en sus ediciones de 1983 y 1984.
Desde entonces, ha compaginado su labor creativa con la docencia. En 2008 asumió la realización de la instalación permanente Coloquio de tubos, compuesta por cinco tubos de hierro pintado y collages con frases del escritor Anjel Lertxundi, ubicada en la calle Kiabelinsoro de Zarautz.
El arte de Legorburu se inscribe en la Naturaleza que discurre su vida diaria y cotidiana, en una pequeña localidad guipuzcoana en la que sus obras, sus paisajes exóticos, exuberantes y edénicos surgen de ella y plasman diferentes emociones sensoriales y musicales porque nos susurran vientos y aromas suaves y sutiles.